Noticias

La ‘Hora del código’ se realizó gracias a iniciativa de alumnos de la Universidad Católica San Pablo

Arequipa, 12/12/16 (Familia Sodálite Noticias — Perú). La Hora del Código es un movimiento global diseñado para mostrar que todos pueden aprender a programar y comprender los fundamentos básicos de la Ciencia de la Computación. Un año más la Universidad Católica San Pablo fue sede de este evento, el cual, en este caso, estuvo dirigido de forma gratuita a escolares de secundaria.

Alumnos de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo - Familia Sodálite Noticias

“Con los avances tecnológicos que hay en la actualidad, saber de programación es importante, sin embargo en los colegios no se han incluido estos conocimientos en su currícula, por ello hemos realizado este evento. Con actividades sencillas como los puzzles u otras dinámicas se puede  empezar a aprender Ciencia de la Computación”, comentó Alejandro Delgado Velásquez, miembro del capítulo estudiantil de la ACM – UCSP.

La Ciencia de la Computación es la que permite crear tecnología y no solo usar la existente. No implica solo el uso de las computadoras sino principalmente desarrollar habilidades para la resolución de problemas, la lógica y la creatividad.

Los escolares aprendieron técnicas de programación con herramientas fáciles de utilizar. Tuvieron como instructores a los alumnos de la Escuela de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo, que forman el capítulo estudiantil de la ACM (Association for Computing Machinery). Fueron ellos los que propusieron de desarrollar este evento.

La Hora del Código es una iniciativa de la organización pública sin fines de lucro Code.org, la cual está enfocada en promover el aprendizaje de Ciencia de la Computación entre los escolares. Esta campaña fue respaldada por grandes compañías y personajes como Microsoft, Apple, Amazon, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el actor Ashton Kutcher, la cantante Shakira, entre otros.

fs-noticias