Mi vida en Xto

Oración del lunes: «¿El bautismo de Juan venía del cielo o de la tierra?»

Ciclo B – Adviento – Semana 03 – Lunes
14 de diciembre de 2020

san-juan-bautista

+  En el nombre del Padre y, del Hijo, y del Espíritu Santo: Amén.

Oración inicial

Señor Jesús, espero con gozo y ansias tu venida en la Navidad. Te pido que en este momento de oración me acompañes con tu presencia y me ayudes a crecer en mi amor por Ti.

Acto penitencial

Hago en silencio un breve examen de conciencia de mi último día.

Buen Jesús: sé que muchas veces le he dado la espalda a tu amor y he tomado opciones contrarias a lo que Tú quieres de mí. Te pido perdón, y te ruego que con tu fuerza sanes mi corazón y me ayudes a caminar siempre según tu Divino Plan para mí.

Lectura Bíblica según el Evangelio del día

«¿El bautismo de Juan venía del cielo o de la tierra?» (Mt 21,23-27)

Llegado al Templo, mientras enseñaba se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo diciendo: «¿Con qué autoridad haces esto? ¿Y quién te ha dado tal autoridad?» Jesús les respondió: «También yo os voy a preguntar una cosa; si me contestáis a ella, yo os diré a mi vez con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan, ¿de dónde era?, ¿del cielo o de los hombres?». Ellos discurrían entre sí: «Si decimos: «Del cielo», nos dirá: «Entonces ¿por qué no le creísteis?» Y si decimos: «De los hombres», tenemos miedo a la gente, pues todos tienen a Juan por profeta». Respondieron, pues, a Jesús: «No sabemos». Y Él les replicó asimismo: «Tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto».

Lectura espiritual breve

Lee estas palabras y reflexiona:

Para nosotros cristianos no es un misterio que la autoridad de Jesús proviene de su ser el Hijo de Dios. Los sumos sacerdotes y los ancianos de Israel no querían saber realmente la procedencia de la autoridad de Jesús, pues todo indica que lo que buscaban era ponerle una trampa para tener argumentos y así poder condenarlo. El cristiano se encuentra a menudo en situaciones similares donde es cuestionado por su fe y los interlocutores buscan ridiculizar o atacar simplemente a los seguidores de Cristo. Pero el testimonio del Señor enseña a no tener miedo, a dar razón de la Verdad con astucia y valentía. Eso debe llevarnos a formarnos en la fe y también a confiar en que cuando damos testimonio del Señor, es con su autoridad que buscamos transmitirlo a los demás, ya que por medio del Bautismo, fuimos realmente hechos hijos adoptivos de Dios.

Breve meditación personal

Haz silencio en tu interior y pregúntate:

1. ¿Me atrevo a dar testimonio del Señor en ambientes adversos? 

2. ¿Hago esfuerzos por formarme en la fe? 

3. ¿Qué puedo hacer para ser más coherente con lo que me está enseñando el Señor?

Acción de gracias y peticiones personales

Muchas gracias Jesús pues por medio de esta oración me permites acercarme a Ti y escuchar tu Palabra que con autoridad me invita a vivir en la verdad y en el amor. Te pido que me ayudes a estar siempre cerca de tu Sagrado Corazón.  Amén.

Si quieres, puedes pedirle al Señor por tus intenciones.

Reza un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria…

Consagración a María

Termina esta oración rezándole a María:

¡Oh Señora mía, oh Madre mía!,
yo me entrego del todo a Ti,
y en prueba de mi filial afecto,
te consagro en este día
mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón,
en una palabra, todo mi ser,
ya que soy todo tuyo,
¡oh Madre de bondad!,
guárdame y protégeme como hijo tuyo. Amén.

+  En el nombre del Padre y, del Hijo, y del Espíritu Santo: Amén.